viernes, 28 de marzo de 2014

PROYECTO COLABORATIVO GLORIA FUERTES (PREZI)




Buenos días bloger@s:

                    En mi nueva publicación os voy a hablar sobre una autora muy conocida entre los más pequeños, pero también muy disfrutada por sus padres, se trata de la gran Gloria Fuertes.



             Tras el gran reconocimiento que obtiene esta autora entre la sociedad infantil, ha decidido hacer un proyecto colaborativo para todos los niños, desde infantil hasta la E.S.O. Se trata del proyecto "Libro Virtual de Gloria Fuertes". De esta manera, la escritora quiere fomentar la lectura dentro y fuera de la escuela.

             Dentro de la asignatura de Tic, mis compañeros y yo hemos decidido centrarnos en este proyecto, ya que pensamos que es de gran ayuda para todos los pequeños, puesto que fomenta las ganas de leer, que últimamente todo el mundo lo tiene muy olvidado. Creemos que Gloria Fuertes tiene una gran trayectoria en la literatura infantil, y el proyecto es un gran reconocimiento a su larga trayectoria.

             Aquí os dejo el enlace de la página: http://logiva1.wix.com/pcilv-gloriafuertes-

             Para presentaros este proyecto colaborativo, hemos realizado un PREZI, donde hemos puesto el contenido más importante. ¡Espero que os guste!
http://prezi.com/bmdtb9-jxd2g/copy-of-libro-virtual-gloria-fuertes/
http://prezi.com/noan5qjxoih0/libro-virtual-gloria-fuertes/#

          Opinión personal: Después de ver este gran pequeño libro virtual, pienso que es una forma de facilitar las cosas a los padres y a los niños, y además, fomenta la creatividad de los niños, algo que últimamente no se fomenta tanto en las clases, y es muy útil y necesario en la vida de todas las personas. Las escuelas de toda España tendrían que seguir el ejemplo de esta web y intentar hacer lo mismo, puesto que es algo positivo para todos los niños.

martes, 18 de marzo de 2014

LA MUERTE EN EL AULA


LA MUERTE EN EL AULA

 
Resumen: A los niños, el tema de la muerte se les esconde por un posible miedo a que no lo sepan entender y no sufran. Pero a día de hoy, es algo que en nuestras vidas es muy cotidiano; es decir, que está a la orden del día, por lo que a los niños no se lo deberíamos de esconder.En el aula existen muchas maneras de explicarlo, como por ejemplo, cuando fallece alguien cercano a alguno de los alumnos, es un buen momento para hablar de ello.Este tema está bien comentarlo cuando los niños son pequeños, porque nunca sabe que va a pasar en sus vidas, y es bueno que cuando esto pase, poco a poco puedan afrontarlo con mayor seguridad, y mayor fortaleza.
 
Enlace directo a la página: educacontic.es/blog/la-muerte-en-el-aula
 
Opinión personal: Desde mi punto de vista, es verdad que las personas no sabemos como decir a un niño que un ser querido ha fallecido. En verdad, creo que la edad del niño depende de como decírselo, ya que a muchos pequeños que se les cuenta la verdad no entienden el verdadero significado, esto no significa que no haya que decírselo, hay que ir con la verdad por delante, aunque sean niños. Los niños siempre saben cuando algo no va bien, ya que aunque sean pequeños no son tontos.
 
 
 

TIC